La Intendenta Flor Destéfanis firmó convenió con la Asociación Voluntarios de Mendoza- Niñez y Familia, para la entrega de herramientas tecnológicas que serán destinadas a la capacitación en impresoras 3D. El proyecto se trabajó de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Cuyo, Avome y el Municipio de Santa Rosa.

El proyecto comenzó a gestionarse desde la Dirección de Desarrollo Social y DD.HH. del Municipio y la Universidad Nacional de Cuyo en el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a partir de la necesidad que planteó el Jardín Maternal y Centro de Apoyo Educativo nº 048 Nuestro Sueño (AVOME). Se logró a través del programa “Potenciando capacidades en impresiones 3D” equipamiento tecnológico que será destinado a 30 beneficiarios, mayores de 18 años del distrito 12 de Octubre y alrededores.
Se trata de una impresora 3D, un proyector, una notebook y un kit de filamento PLA. Además, profesionales de la UNCUYO brindarán un curso inicial para impresión 3D. Este curso permitirá adquirir conocimientos de diseño básico, post procesado digital para modelado 3D y el funcionamiento general de una impresora 3D cartesiana.

La Intendenta Municipal Flor Destéfanis y las autoridades de Avome firmaron un convenio donde queda establecido que el equipamiento quedará a la guarda de esta institución para que sean utilizados por los vecinos de toda la comunidad.
Por Avome participaron del encuentro su presidenta, Lic. Noemi Massolo, Lic. Marcela Frías, Prof. Laura Freire, y Alicia Mayorga, fundadora de Avome. Por la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, su Directora Anabel Palma, Marta Moyano, jefa de Economía Social, y Stella Vargas, parte del equipo de Economía Social. Por la Uncuyo Juan Pablo Miguel, Coordinador del Área de Financiamiento y Territorio de la Secretaria de Extensión de la Uncuyo, Silvina Berro y Milton Villaroel integrantes del equipo de financiamiento.