Este 5 de noviembre, el Ballet La Piedad de Santa Rosa, realizará un nuevo encuentro en el departamento donde se espera el arribo de más de 30 delegaciones de toda la provincia.
El certamen competitivo y participativo tendrá lugar a partir de las 14 en el Salón Municipal de la Villa Cabecera y la entrada tendrá un costo de 500 cuecas.
Para quienes deseen sumarse lo podrán hacer con la comisión organizadora:
Prof. Romina Palacio cel.: 2634- 275964
Prof. Lucas Palacio cel.: 261-3634309
BASES LA PIEDAD
Art. 1
El Certamen Competitivo y Participativo de Danzas Folclóricas Argentinas, se llevará a cabo en el Departamento de Santa Rosa, lugar a confirmar.
Art.2
Podrán participar todo tipos de academias, agrupaciones, conjuntos, etc. de cualquier punto de nuestro país.
Art.3
Las delegaciones participantes deberán presentarse a las 10:30 hs. donde daremos comienzo a la reunión de delegados, rogando a los mismos, puntualidad, esa persona que cada agrupación designe, debe ser mayor de edad que será el único autorizado a mantener contacto con la comisión organizadora o con el jurado si ellos lo requieren.
Art. 4
La comisión organizadora es la autoridad máxima del Festival por lo cual está, para hacer respetar las disposiciones de este reglamento y resolver cualquier situación.
Art. 5
El valor de la inscripción es de 500 pesos por participante al certamen y 600 pesos la pareja de zamba. Aquellos grupos de danzas folclóricas o de cualquier otro estilo que quieran presentarse fuera de competencia abonaran el valor de 2000 pesos por grupo, pudiendo exponer hasta dos coreografías.
Art. 6
El horario de comienzo de nuestro evento será a las 10.30 hs. Presentar bandera y estandarte.
Art.7
CATEGORIA SEMILLITA hasta 7 años
– Conjunto tradicional.
– Pareja tradicional.
– Bailarín y bailarina gato y chacarera.
CATEGORIA INFALTIL de 8 a 13 años
– Conjunto Estilizado.
– Conjunto Tradicional.
– Pareja estilizada.
– Pareja tradicional.
– Conjunto de malambo.
– Solista malambo norte o sur.
– Bailarín y Bailarina – Chacarera y gato.
CATEGORIA JUVENIL de 14 a 18 años
– Conjunto estilizado.
– Pareja estilizada.
– Solista de contrapunto.
– Bailarín y bailarina – zamba, escondido y chacarera doble.
CATEGORIA MAYOR de 19 a 35 años
– Conjunto estilizado.
– Conjunto tradicional.
– Pareja tradicional.
– Solista de malambo norteño y sureño.
– Bailarín – Bailarina – remedio atamisqueño, zamba carpera y chamame.
CATEGORIA ADULTA 35 años en adelante
– Conjunto Estilizado.
– Conjunto tradicional.
– Bailarín – Bailarina – cueca, gato y chamame.
CATEGORIA ÚNICA 14 años en adelante – PREMIOS ESPECIALES
– Mejor pareja de zamba – mejor propuesta.
– Solista de contrapunto norte o sur, final con obstáculos.
– Conjunto de malambo en contrapunto.
– Conjunto Femenino.
– Solista de malambo femenino
– Bailarín y bailarina solo profesores – zamba, chacarera y escondido.
Art.8
Se entregan premios simbólicos y en efectivo por categoría, al igual que a los ganadores de los rubros de la categoría única.
Art 9.
-Conjuntos tradicionales interpretan una danza con un mínimo de tres parejas.
-Conjuntos de danza estilizados no pueden exceder los 10 minutos.
-Malambos combinados deben tener un tiempo mínimo de 3 minutos.
-Solista de malambo sureño deben tener un tiempo mínimo de 3 minutos y Máximo de 4 minutos.
-Solista de malambo norteño deben tener un tiempo mínimo de 2 minutos y máximo de 3 minutos.
-Contrapunto de malambo deben presentar una mudanza de 8 comp. Ida y vuelta, con final de 4 comp.
-Conjunto de malambo en contrapunto deberán presentar un mínimo de 3 integrantes con un tiempo máximo de 1 minuto 15 segundos.
Art 10.
-Entrega de premios especiales a los ganadores del 1° puesto dentro del rubro bailarín bailarina de todas las categorías y a los ganadores de los rubros de la categoría única, también se hará entrega de premio en efectivo al rubro mejor propuesta de zamba y por último a los ganadores de la Copa Challenger teniendo en cuenta los siguientes puntajes: 10, 8 y 6. La entrega de los mismos se realizará al finalizar la peña folclórica.