Santa Rosa busca mejorar la gen茅tica de caprinos

El programa se viene desarrollando desde el 2021 en diferentes puestos del departamento y los resultados han sido muy positivos. Te contamos en esta nota de qu茅 se trata y las expectativas a futuro.

Inseminaci贸n de cabras

El proyecto se trabaja de manera conjunta con distintas instituciones, el 谩rea de Ganader铆a de la Municipalidad de Santa Rosa, Agricultura Familiar de la Naci贸n, el Centro de Biogen茅tica de Ganader铆a de la provincia, y la Universidad Cat贸lica de Cuyo. El objetivo: conseguir a lo largo del tiempo chivos con buen peso al nacer y ganancias diarias aceptables a la zona. Para lograrlo el equipo de profesionales viene trabajado hace tiempo en la selecci贸n de los reproductores con aptitudes altamente heredables que permitan multiplicar ese material gen茅tico.

Con protocolos de inseminaci贸n y de sincronizaci贸n de celo se viene trabajando en todo el territorio departamental, logrando ajustes experimentales para que el objetivo se cumpla y es ahora que comienzan a tener algunos resultados que son interesantes de compartir.

Te mostramos el proceso de inseminaci贸n de cabras en puestos de Santa Rosa

驴C贸mo es el proceso?

Quiz谩s la parte que lleva m谩s tiempo y agudeza es la selecci贸n de Matuchos, nos dice la Jefa de Ganader铆a, Bel茅n Contreras. “En este 煤ltimo periodo se han seleccionado machos que est茅n 贸ptimamente saludables, con caracter铆sticas c谩rnicas, lecheras, buena adaptabilidad a la zona, uno de esos machos fue el Matucho que obtuvo el Primer Premio Raza Criolla en el festival nacional del Chivo. Realizamos extracci贸n de semen con vagina artificial de distintos matuchos, luego ese material fue congelado y otra parte utilizado de forma refrigerada”. coment贸 Contreras.

El equipo estuvo realizando diagn贸stico de pre帽ez con el ec贸grafo m贸vil que adquiri贸 el municipio de Santa Rosa y los resultados fueron muy exitosos. A los 30 d铆as de ser inseminadas, se obtuvo un 89 % de pre帽ez en la majada.

“Nos genera mucha expectativa este resultado, estamos hablando de mejoramiento gen茅tico para que el productor se vea directamente beneficiado con sus animales, es una presencia importante del estado municipal y todos los organismos que intervienen” coment贸 Bel茅n.

El equipo

Por el Centro de Biogen茅tica de Ganader铆a Provincial ( MV. Laura P茅rez, MV. Augusto Profumieri, MV. Gast贸n 脕lvarez), Agricultura Familiar de la Naci贸n ( MV. Juan Wauter y Silvio Robles), Senasa (MV. Pablo Miralles), Universidad Cat贸lica de Cuyo ( MV. y Docente Jose La Malfa) 脕rea de Ganader铆a Municipalidad de Santa Rosa (M.V Bel茅n Contreras).

Compartir
Necesitas ayuda?