Durante la mañana del jueves el equipo técnico de Servicios Públicos comenzó con el dictado de talleres de poda al personal municipal de tres distritos. ¿Cuándo empieza este proceso y cómo se realizará? te lo contamos en esta nota.

El objetivo de estas capacitaciones es enfocarse en la seguridad pública, ya que por las condiciones climáticas y las tormentas, se produce la caída de árboles que puedne ser peligrosos para la población.
Desde el Área de Servicios Públicos van a trabajar en conjunto con la Ingeniera Agrónoma Yoana Aliotta, que nos comentó cómo serán estas charlas. El tema principal será cómo trabajar con los árboles en formación y en cada detalle que pueda influir a futuro: que no estén inclinados, que no corra peligro por los grandes vientos, que las ramas secas estén en el techo o portón. Además, explica sobre la erradicación de árboles: “Una persona no puede sacar un árbol sin permiso, para ello debe hacer un trámite, el propietario del árbol debe dirigirse al municipio para iniciar un expediente y luego con la Dirección de Recurso Renovables se dará resolución al reclamo correspondiente”


¿Cuándo y cómo será el proceso de poda?
Luego de capacitar al personal municipal, desde el 1 de Mayo hasta el 30 de Agosto se comenzará con la poda de árboles. Por cada distrito se armará una cuadrilla de 4 o 5 personas, ellas serán las encargadas de marcar árboles secos y recorrer las calles, para luego poder efectuar el proceso.
El Director de Servicios Públicos, Mariano Vilches en conjunto con el encargado de Espacios Verdes, Juan Inostroza, recuerdan a las y los vecinos que los reclamos y consultas se pueden hacer en el municipio, o en la delegación municipal más cercana.












