Es oficial: la casa de Segura ya es patrimonio cultural de los santarrosinos
Con la proyección de un documental y la presencia de la hija de Domingo Segura en las inmediaciones de la misma, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis anunció la adquisición de un terreno de 8 hectáreas, 3 galpones y una casa de 120 años que se convertirán en patrimonio cultural.

“Aquí Nace La Dormida” fue el nombre que llevó este documental que con testimonios de vecinos como Jorge Panza, Gabriel Guiñez, Marcelo Fernández, Ana María Perez y Mario“Toño” Leanza contó la historia y anécdotas de la casa más importante del distrito y donde se forjaron los orígenes del distrito La Dormida. Antes de la proyección, muy emocionada Flor Destéfanis, anunció la compra del inmueble y en lo que se va a convertir este espacio.
“¿Qué puedo decirles? Con gran esfuerzo por parte del municipio, decidimos hacer esta compra y apostar por la cultura e historia no solo pasada, sino presente y lo que será un futuro cargado de significado para nuestros hijos y nietos. Este lugar se va a convertir en patrimonio cultural de nuestro querido departamento y será un espacio de encuentro para cada vecino” dijo Destéfanis a todos los presentes.



Con la presencia de autoridades municipales y educativas, vecinos, medios de comunicación y testimonios emocionantes por parte de dos personas oriundas de La Dormida como Arturo Parraguez y Liliana Sosa, y Estela Maradona (la hija de Domingo Segura) comenzaba este acto que sin dudas, viene a poner en valor lo más rico de nuestra cultura.









Estela Maradona: la historia viva de la familia Segura
Estela es la hija de Domingo Segura y Maria Luisa Maradona, el relato más fiel sobre la historia de la casa y documentado en carne propia porque ella vivió la mayor parte de su infancia y juventud allí. “Fue edificada con materiales nobles, presenta pisos de parquet (entablonado de pinotea) y el comedor principal aún conserva el empapelado inglés de principios del siglo XX. Desde que yo viví ahí, en el piso inferior estaba: la cocina, el baño, un comedor de diario donde comíamos cotidianamente cuando no venían visitas” comentó.

Respecto a la adquisición de la casa de su infancia, se mostró muy emocionada y dijo: “volver después de tantos años a mi querido pueblo de La Dormida ha sido hermoso. Esta casa, este lugar, me trae los más lindos recuerdos de mi infancia y adolescencia, de mis padres y ver que ahora se convertirá en parte de la historia del departamento, me hace sentir orgullosa”.
“Les agradezco a todos por contactarme, a la Intendenta por querer apostar por la cultura y por dejarme ser parte de un día inolvidable” cerró Estela, entre lágrimas.


Parque de la historia y la cultura
Destéfanis anunció que este lugar se convertirá en un parque de la Historia y la Cultura. Una propuesta integral con espacios públicos que promuevan el bienestar social, cultural y ambiental.
“Este proyecto busca ofrecer un espacio multifuncional que no solo sirva como pulmón verde, sino también como un punto de encuentro para la comunidad y un motor de desarrollo turístico” dijo Destéfanis y agregó: hemos pensado distintas áreas temáticas como:
- Zona deportiva: incluirá una cancha de fútbol, pistas de atletismo, áreas de ejercicios,
canchas multiusos para baloncesto y voleibol, y un área compatible con skate/patinaje. - Zona de entretenimiento: contará con un parque infantil, un anfiteatro al aire libre para eventos culturales, una zona de juegos de agua, y áreas de picnic y churrasqueras.
- Zona cultural y de patrimonio histórico: se desarrollará un museo al aire libre, un sendero histórico, un centro cultural y un jardín botánico histórico.
- Zona verde y de recreación: incluirá amplias áreas verdes y un bosque urbano. Estas áreas ofrecerán un refugio natural dentro de la ciudad, promoviendo la relajación y el contacto con la naturaleza.
- Servicios y accesos: Se construirán estacionamientos, caminos, y se garantizará el acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable, e internet. La iluminación pública y la seguridad serán prioritarias para asegurar una experiencia cómoda y segura para todos los visitantes.
Esta casa y su terreno, fueron adquiridos por la Municipalidad de Santa Rosa, la cual demandó una inversión de $90.000.000 (noventa millones de pesos).



La casa de Segura
- Construída en 1902 sobre terrenos donados por Gral José de San Martín.
- 8 hectáreas en total.
- Cuna de la familia Segura, que le dió origen al distrito La Dormida.
- Diseño arquitectónico propio de la época, con amplias galerías y terminaciones en punta.
- Papel tapiz proveniente de Inglaterra (Siglo XX)
- Piso de parquet.











Mira el documental: Aquí Nace La Dormida