INTERCOSECHA: Apoyo y capacitación para trabajadores agrarios
El programa INTERCOSECHA ofrece ayuda económica y capacitación para trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial durante el receso estacional de su actividad laboral.
La iniciativa busca brindar oportunidades para mejorar las condiciones de empleabilidad e inserción laboral de los trabajadores, y las actividades previstas en el programa incluyen olivo, nogal, vid, ajo y hortalizas.
Para inscribirse en el programa, es necesario cumplir con algunos requisitos, como tener 18 años o más, poseer Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y Código Único de Identificación Laboral (C.U.I.L.), residir permanentemente en el país y tener residencia actual en Santa Rosa.
Además, se requiere haber registrado remuneraciones como trabajador del sector agrario o agroindustrial en el Sistema Integral Previsional Argentino durante los últimos 12 meses, por un mínimo de 3 meses y un máximo de 10 meses, que sean iguales o superiores a la mitad e inferiores al triple del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil correspondiente al primer mes registrado en ese período.
También se debe tener el CUIT de la empresa donde se realizaron las declaraciones juradas como trabajador de la actividad, y ser compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La fecha límite de inscripción para el programa INTERCOSECHA es el viernes 12 de mayo, y el lugar de inscripción es la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Santa Rosa, ubicada en la esquina de Julio A. Roca y 29 de Octubre de la Villa Cabecera.
Los interesados pueden acercarse a la oficina para obtener más información y realizar el proceso de inscripción.
El programa INTERCOSECHA representa una importante oportunidad para los trabajadores del sector agrario y agroindustrial de mejorar sus habilidades y acceder a nuevas oportunidades laborales.
Se espera que esta iniciativa tenga un impacto positivo en la economía del departamento y en la calidad de vida de los trabajadores beneficiados.