Recomendaciones para evitar intoxicación con monóxido de carbono

Con la llegada de las bajas temperaturas, desde Santa Rosa Municipio recordamos a la población los cuidados más importantes al momento de calefaccionar el hogar y tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

El monóxido de carbono es un gas inoloro e incoloro que se genera debido a la mala combustión de sustancias como gas, kerosene, leña. Si se inhala por altas concentraciones, puede causar hasta la muerte.

  • Asegurar que la llama de los artefactos de calefacción, hornallas y hornos sea siempre de color azul.
  • Es fundamental que haya una ventilación continua en el ambiente, acorde al número de personas que se encuentran allí, al tamaño del lugar y a las actividades realizadas.
  • Es importante considerar que la ventilación sea cruzada, a través de la apertura de puertas y ventanas en lados opuestos.
  • En el caso de artefactos a gas, como calefactores y estufas, se recomienda que un gasista matriculado revise antes la instalación y controle su buen funcionamiento. También es necesaria la inspección de calderas y calefones; que la válvula esté en condiciones y la combustión sea correcta.

Síntomas de intoxicación por monóxido de carbono:

  • dolor de cabeza
  • molestias en los ojos
  • mareos, debilidad
  • náuseas
  • palpitaciones
  • vómitos
  • dolor en el pecho
  • confusión.

Ante cualquier malestar o duda, asistir al hospital o centro de salud más cercano.

Similar Posts